0(0 Valoraciones)
Tecnicatura Superior en Sanidad y Bienestar Animal
Anterior
Siguiente

- Duración: 3 años
- Modalidad: Presencial
- Título que otorga: Técnico Superior en Sanidad y Bienestar Animal
- Títulos Intermedios: Operador en Higiene y Estética Animal, Asistente de Laboratorio de Análisis Clínico
- Valides Nacional
- Reconocimiento oficial: Resolución N° 3258/DGE/2018
- Docentes Especializados
- Amplia Salida Laboral
Perfil Profesional
Área Ocupacional
Perfil Profesional
Promover acciones de prevención de enfermedades en animales domésticos y fauna silvestre, considerando las necesidades poblacionales.
Realizar cuidados sanitarios para la rehabilitación y recuperación hasta el nivel de complejidad intermedio, en animales domésticos y fauna silvestre, asistiendo al veterinario responsable.
Desarrollar y asesorar estrategias de bienestar animal que garanticen el cuidado y respeto de las especies domésticas y fauna silvestre.
Desarrollar nuevos emprendimientos y asistir en la comercialización de los productos y servicios de un establecimiento veterinario.
Área Ocupacional
- Empresas dedicadas a la rehabilitación y recuperación de la salud de los animales domésticos
- Área de zoonosis de los distintos municipios
- Hospitales provinciales dedicados al cuidado sanitario de animales
- Establecimientos dedicados a la cría de animales domésticos, para su posterior venta o donación
- Establecimientos de venta de animales domésticos
- Residencias, escuelas de adiestramiento y demás instalaciones para el mantenimiento temporal de los animales de compañía
- Perreras y centros de recogida de animales, de titularidad municipal o privada
- Establecimientos que alberguen equinos con fines exclusivamente recreativos, deportivos o turísticos
CONDICIONES DE INGRESO
- Para ingresar al primer año, el/la estudiante debe cumplir con el cursado del Ingreso (Taller de Ambientación y Taller de Nivelación), es decir realizar las actividades propuestas y asistir a las clases dictadas por los/as docentes. A continuación se describe el cursado del Ingreso:
- TALLER DE AMBIENTACIÓN (Modalidad: VIRTUAL)
- * Módulo I: Vocación y profesión
- * Módulo II: Herramientas informáticas
- TALLER DE NIVELACIÓN (Modalidad: PRESENCIAL)
- Este taller articula el Taller de Ambientación y las materias troncales del 1° año, es de carácter propedéutico. Es una introducción a la carrera y sus contenidos incluyen aspectos básicos de química aplicada a las ciencias de la salud animal, biología y anatomía animal. Se compone de tres módulos:
- 1) Módulo Química
- 2) Módulo Biología
- 3) Módulo Anatomía Animal
Plan de Estudios
1° Cuatrimestre
- Anatomía Animal I
- Sanidad Animal I
- Zootecnia
- Flora y Fauna Nativa
- Informática I
- Práctica Profesionalizante
2° Cuatrimestre
- Anatomía Animal II
- Profilaxis
- Bioquímica
- Ecología y Medio Ambiente
- Informática II
- Practica Profesionalizante I
1° Cuatrimestre
- Fisiología Animal
- Farmacología y Taxicología
- Higiene y Estética Animal
- Etología y Bienestar Animal I
- Microbiología
- Producción Animal
- Práctica Profesionalizante II
2° Cuatrimestre
- Fisiología Animal
- Farmacología y Toxicología
- Alimentación y Nutrición Animal
- Análisis Clínico
- Problemática Sociocultural y el Contexto
- Educación Ambiental
- Práctica Profesionalizante II
1° Cuatrimestre
- Semiología y Propedéutica
- Etología y Bienestar Animal II
- Gestión de Emprendimientos
- Inglés Técnico
- Enfermedades Parasitarias e Infecciosas
- Ética y Legislación Profesional
- Práctica Profesionalizante III
2° Cuatrimestre
- Semiología y Propedéutica
- Etología y Bienestar Animal II
- Gestión de Emprendimientos
- Inglés Técnico
- Genética
- Epidemiología y Salud Pública
- Práctica Profesionalizante III
Convenios y Relaciones Institucionales
Anterior
Siguiente